Tambores de agua

Tambores de Agua es la crónica de una ausencia, de una búsqueda y un encuentro de las raíces ancestrales de la música venezolana. No es sólo la historia de los descendientes africanos llegados a Venezuela como esclavos, sino la historia de la construcción de una identidad que, desde lo musical, aporta, y mucho, al imaginario

(Otros) Fundamentos [(Outros) Fundamentos]

(Otros) Fundamentos es el último video de una trilogía que comenzó en 2017 con Puentes sobre abismos, seguida de Si el mar tuviese balcones. El video trata de las consecuencias del viaje que emprendió la artista en busca de sus raíces y cuestiona el sentido de pertenencia a un lugar que todavía parece no reconocer

Farías, an Afro Uruguayan Love Story

Este documental de 11 minutos transporta a los espectadores al tranquilo pueblo de Melo, Uruguay, donde un hombre comparte los recuerdos de su madre, quien fue, en su época, la última uruguaya nacida en esclavitud. El resultado es una meditación llena de matices sobre la historia y la cultura de los negros en América Latina,

Afroargentinos

Cuando se les pregunta, la mayoría de los argentinos dirán: “En Argentina no hay negros”. Afroargentinos saca a la superficie la historia poco conocida de los negros en el país. El documental revela los aportes de la población negra a la cultura y la sociedad argentina, desde los esclavizados que lucharon en la guerra de

Tita, tejedora de raíces

Tita, quien pertenece a la comunidad afromexicana de Chacahua, en Oaxaca, sostiene a su familia por medio de la pesca. Es una mujer fuerte que busca oportunidades para superarse a nivel personal y así poder aportar al bienestar de su entorno.

El barrio de las mujeres solas

En el barrio de Carcelén bajo, en Quito, se ha instalado un sólido matriarcado. Un grupo de mujeres afroecuatorianas que, por una razón u otra y casi por azar, ha formado una resistencia para protegerse a sí mismas de una larga historia de abandono, desamor y malos tratos. A casi todas, la maternidad les ha

Luz para ellas

Debbie cantautora soñadora y Afíbola poeta luchadora, dos mujeres afrodescendientes que a través de su música se liberan de los estereotipos impuestos por la sociedad.

Érica

El cotidiano poetico de Érica. Érica ha sido realizado en la ciudad de Morro do Chapéu, Bahia, Brasil, y resultó de un taller en cine y audiovisual conduzido por el proyecto itinerante I Cine TRANS Territorial 2017. Una realización de Bigode Filmes e Produções / Apoyo econômico de CCPI/SECULT/FUNCEB – Governo da Bahia.

Egum (Egum)

Un periodista regresa a la casa de su familia, después de años de ausencia debido a la muerte violenta de su hermano. Su madre sufre una enfermedad grave y desconocida y él debe cuidarla. Una noche, lo visitan dos desconocidos que tienen negocios con su padre. este encuentro y los eventos posteriores lo hacen sospechar